Veracruz, Ver.

     
CIENCIA Y TECNOLOGíA

Los hitos científicos de 2017

Muy Interesante / Estados Unidos

La primera observación de la colisión de dos estrellas de neutrones ha sido el descubrimiento científico del año, según la revista 'Science'. Pero, este año la ciencia nos ha dejado otros titulares.

¿Existe la fobia a la Navidad?

Existen 4 trastornos navideños: fobia social, estrés y auto-exigencia, tristeza repentina y compras compulsivas

Una nueva vía para combatir la esclerosis múltiple

Un tratamiento neuroprotector, ideado para cada una de las discapacidades que causa este mal, podría servir para reparar los nervios a los que afecta.

Aseguramiento de cocaína en el Puerto, asunto de PGR: Apiver

Francisco Liaño Carrera, Gerente de Ingeniería en Apiver, aseguró que ellos no toman conocimiento de estos hechos, sino que directamente es la autoridad encargada de la seguridad, en este caso la PGR.


Descubren microbios en la Antártida que sobreviven 'del aire'

El hallazgo sugiere que la vida extraterrestre podría prosperar en condiciones inhóspitas.


Lanzan cohete Space en California, sorprende estela de luz que generó

La empresa de Elon Musk lanzó 10 satélites dejando una estela de luz que apreciaron los habitantes del sur de California.


Crean un cristal que se autorrepara en segundos

Un grupo de investigadores japoneses descubre por accidente un polímero que se recompone cuando se presiona con los dedos.


El rastro más antiguo de la vida en la Tierra

Confirman que unos restos fosilizados de 3.500 millones de años hallados en Australia son de origen biológico.


Un cristal cuántico que puede olvidar igual que el cerebro

El material, perovskita cuántica, podría usarse en el futuro para que los ordenadores descarten información que no necesitan en beneficio de nuevos datos.


Star Wars: ¿Podría existir de verdad la 'Fuerza'?

¿Existe algo en el campo de la física cuántica que se asemeje a la Fuerza?


Transforman suero residual de yogur en biocombustible

Un tratamiento más avanzado de ese suero puede producir las moléculas necesarias para elaborar biocombustibles, como el biodiésel de los aviones a reacción, según un estudio


Un nuevo fármaco detiene la enfermedad de Huntington

Es la primera vez que un medicamento logra frenar la progresión de esta grave dolencia neurodegenerativa, aunque no la cura.

Un árbol que da 40 tipos de frutas

¿Es una escultura? ¿Es una maravilla de la jardinería? Es todo eso y se trata de un solo árbol frutal con múltiples injertos.

Androide mexicano concursará en la NASA

El robot se compone de un sistema mecánico de seis llantas con tres ejes de suspensión, lo que le permite navegar por diferentes tipos de terrenos blandos

Estudio indica vínculo genético en la orientación sexual masculina

El estudio indica que ésta depende de "varios factores" y que se han encontrado evidencias que apuntan a que a esa tendencia le influyen múltiples contribuciones genéticas y medioambientales.

Dan a conocer a ganadores de Premios Nacionales de Ciencias y Arte

La Secretaría de Cultura y la Secretaría de Educación detallaron los logros de los galardonados con los premios de Ciencias y Artes y Literatura 2017.

Descubren el agujero negro más lejano del universo

El agujero negro mide aproximadamente 800 millones de veces más que nuestro Sol y está situado a cerca de 13.000 millones de años luz de distancia.

Encuentran bacterias de origen desconocido en la Estación Espacial

Los microbios no estaban presentes durante el lanzamiento del módulo espacial y su procedencia aún es un misterio.

Página 39 de - 54 / Ir a página << Inicial  <- Anterior 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54


Correo electrónico

redaccionpv@gmail.com