Veracruz, Ver.

     
CIENCIA Y TECNOLOGíA

Descubren lo que sucede en el cerebro minutos antes de morir

Muy Interesante / Berlín, Alemania

En el momento de la muerte sucede lo que los científicos han denominado un 'tsunami cerebral'.

WhatsApp te delatará si eres de los que reenvía los mensajes

El objetivo de esta implementación es intentar acabar con las cadenas de texto que tantos mensajes inútiles e informaciones falsas ayudan a difundir

Motivos (científicos) para dormir la siesta

La costumbre mediterránea de dormir tras la comida es tan buena para el cuerpo como para la mente. Hoy te explicamos por qué las siestas son tan increíblemente buenas para nosotros, según la ciencia.

Publica NASA sorprendente imagen de la ‘zona crepuscular’ de Júpiter

Esta imagen, que recientemente fue publicada por la NASA fue capturada por la sonda espacial Juno y muestra las formaciones de nubes arremolinadas alrededor del polo sur de Júpiter.


Mexicanos diseñan sistema para convertir energía solar en térmica

El prototipo de concentrador está a cargo del investigador, Gerko Oskam, del Cinvestav, Mérida; prevén sea el concentrador solar de canal parabólico más eficiente de México


Científicos crean primer híbrido oveja-humano

No se trata de un ser con cuerpo de oveja y cabeza de hombre sino que la intención de los científicos es crear "quimeras interespecies" para donaciones de órganos que puedan salvar vidas.


¿Cuándo se extinguirá el ser humano?

Las cifras comparativas lo dejan bien claro: el hombre apenas ocupa espacio y tiempo en el cosmos, y lo más probable es que no tarde en extinguirse.


Los osos polares se encaminan a la extinción

Un estudio muestra que su metabolismo necesita un número de focas inaccesible a causa del deshielo provocado por el cambio climático.


Planea NASA hacer comida para astronautas a partir de su excremento

Un conjunto de científicos ha descubierto que unos microorganismos podrían apoyar a cambiar el excremento en alimento


Una 'vacuna' para el cáncer logra eliminar tumores en ratones

Los científicos han comprobado que funciona en muchos tipos de cánceres. ¿Servirá para humanos?


En varios países se observó la Superluna azul con eclipe

Hace 150 años no se daba algo igual. Para que esto ocurra nuevamente deben coincidir a la vez cuatro fenómenos astrológicos


Realizan trasplante multiorgánico en el Centro Médico "La Raza"

Autoridades del Hospital de Durango dieron aviso al Centro Nacional de Trasplantes, quienes destinaron el corazón, un hígado, dos riñones y dos córneas a pacientes en lista de espera

La ‘enfermedad del ciervo zombi’ podría afectar a los humanos

Científicos canadienses han demostrado que la caquexia crónica del venado sí puede transmitirse a primates.

Recrean el ADN de un hombre fallecido en 1827

Unos investigadores logran reconstruir parte de la estructura genética de un individuo que vivió a principios del siglo XIX, aunque carecían de muestras del cadáver.

La capa de ozono comienza a recuperarse

El deterioro se ha reducido en un 20% gracias a la dismunición del cloro de la atmósfera. Pese a ello, el daño no es tan fácil de reparar.

Buena noticia: México prepara envío de robots a la Luna

Se planea que los robots caigan en diferentes partes de la superficie lunar; después, trabajarán para formar un panel solar

El alcohol provoca un daño permanente en el ADN

Un estudio demuestra cómo el alcohol daña el ADN en células madre de ratones, lo que aclara el motivo por el que la ingesta de alcohol aumenta el riesgo de cáncer.

Buscan imitar regeneración de extremidades de ajolotes en humanos

La doctora de la Universidad de Harvard, Jessica Whited, investiga cómo se origina ese mecanismo; ser humano podría tener misma cualidad, indica

Página 38 de - 54 / Ir a página << Inicial  <- Anterior 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54


Correo electrónico

redaccionpv@gmail.com