Veracruz, Ver.

     
CIENCIA Y TECNOLOGíA

Curiosidades sobre los osos polares

Muy Interesante / Ciudad de México

Es una de las criaturas más impresionantes del planeta, pues sus características lo convierten en todo un icono del reino animal. Esto es todo lo que debes conocer sobre el oso polar.

En UNAM crean huracanes sintéticos

Se busca saber bajo qué condiciones de oleaje se diseñan las plataformas petroleras

El chocolate negro mejora la visión

Dos pequeños estudios también concluyen que mejora la neuroplasticidad del cerebro. ¿Necesitas más motivos?

Esta noche mira al cielo: hay ‘luna rosa’

Se trata de la primera luna llena de la primavera, bautizada así por los nativos americanos


Esto es lo que viven los animales en los laboratorios

Millones de perros, gatos, ratones, ratas, peces, hámsteres, conejillos de indias, changos y aves son usados en el mundo; DxE CDMX es un colectivo que lucha por erradicar el maltrato animal


Así adivina nuestro cerebro lo que otros van a decir

Un nuevo estudio revela cómo somos capaces de anticipar lo que van a decir nuestros interlocutores y, así, acabar sus frases antes de que ellos lo hagan.


La adicción al móvil altera el cerebro igual que los opiáceos

Descubren que provoca depresión, soledad y aislamiento en los adictos a los smartphones.


Todo listo para lanzar al gran cazador de exoplanetas

Hoy está previsto que sea puesto en órbita el satélite TESS de la NASA, capaz de descubrir hasta 20.000 mundos extrasolares en dos años.


Madre de 62 años dona riñón a su hijo y lo salva de mal terminal

Cirujanos del IMSS en Xalapa, Veracruz, realizaron exitosamente una intervención en la que una madre de 62 años donó en vida un riñón a su hijo, de 34, que le permitió dejar las sesiones de hemodiálisis y mejorar su calidad de vida.


Anulan el principal gen asociado al alzhéimer

Un nuevo hito científico. Es la primera vez que se estudia el gen APOE4 en células humanas.


Perder dinero acorta tu vida

A nadie sorprenderá que el estrés relacionado con el dinero puede afectar a la salud. Pero va más lejos aún.


El cerebro nunca para de crecer

Da igual lo mayor que seas. Un estudio descubre que los ancianos tienen la misma cantidad de neuronas nuevas que los adolescentes.

Se verá la Luna azul en México

Durante este 31 de marzo podrá verse la Luna azul en territorio mexicano.

Así serán los microrobots con IA que salvarán los océanos

IBM ha dado a conocer las que serán, en su opinión, las tecnologías e innovaciones científicas que despuntarán en los próximos cinco años.

Razones por las que es imposible que existan los zombis

¿Cómo surgió la idea de los zombis? ¿Podría 'vivir' un cadáver? La ciencia nos responde.

Hawking creía que agujeros negros servirían de ruta a otro universo

Stephen Hawking siempre fue un hombre adelantado a su tiempo, que soñaba con viajar al espacio

La UE dice adiós a Hawking, 'una de las mejores mentes de la historia'

Los líderes comunitarios lamentan la muerte del físico británico y destacan su legado científico

Muere Stephen Hawking a los 76 años

El reconocido físico británico falleció, anunciaron sus hijos en un comunicado y lo indicó un vocero de su familia, citado por la cadena BBC

Página 37 de - 54 / Ir a página << Inicial  <- Anterior 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54


Correo electrónico

redaccionpv@gmail.com