![]() |
PVD |
Lunes 1 de Abril del 2019
Después del otoño, invierno e inicio de la primavera, justo en el día de 121 de su administración sexenal, Cuitláhuac García Jiménez, envió el documento que contiene el Plan Veracruzano de Desarrollo.
Los clásicos de la gobernanza dicen que es un documento retrasado 21 días, habida cuenta que debió presentarse en el cinturón de los primeros cien días de administración.
Más allá de las interpretaciones hermenéuticas, apartados de las criticas ejercidas a la pachorrudez de elefante gubernamental en Veracruz, el PVD se presentó al inicio de una semana aciaga para el gobernador Cuitláhuac García Jiménez.
En el arranque de la semana, una encuesta de Arias Consultores da un lamparazo a estos primeros 121 días de Cuitláhuac García Jiménez.
Al preguntarle a los veracruzanos cómo califican el desempeño de su gobernador, el 63.0 por ciento lo desaprueba, es decir casi 7 de cada 10 ciudadanos; el 23.1 lo aprueba (2 de cada 10 personas) y el 13.9 respondió que el desempeño del morenista le es indiferente.
Aun con este parámetro, el gobierno del estado espera que el Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD), sea un documento que contemple las bases para mejorar la situación de Veracruz en estos seis años y donde se destaca su sentido social al buscar respaldar a los ciudadanos con mayor vulnerabilidad.
Mayor respaldo al campo, creación de empleos y el respaldo a los jóvenes para lograr el crecimiento del estado, son la base del PVD. Nada que no esté en el ABC de la gobernanza y las políticas públicas.