Redacción PV / / Domingo 30 de marzo del 2025
Desde el 29 de marzo de 2025, entró en vigor en México la prohibición de vender comida chatarra en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional. La medida tiene como objetivo fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y reducir problemas como la obesidad infantil.
Los lineamientos establecen que queda prohibida la venta de alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio. Entre los productos afectados por la restricción se encuentran pasteles, pizzas, donas y papas fritas.
Para garantizar el cumplimiento de la normativa, se han implementado sanciones para las instituciones educativas que no la acaten. Las multas pueden llegar hasta 100 mil pesos en caso de que continúen ofreciendo comida chatarra dentro de los planteles.
Esta iniciativa forma parte del programa "Vida Saludable", impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de promover un estilo de vida más sano entre la población estudiantil del país.
La lista de productos prohibidos incluye:
• Bebidas con sellos de advertencia o leyendas en el empaque.
• Alimentos y bebidas sueltos o a granel cuyo empaque original tenga sellos o leyendas de advertencia.
• Bebidas o alimentos que en su empaque indiquen ingredientes con leyendas de advertencia.
• Pasteles.
• Pizza.
• Donas.
• Papas fritas.
• Hot dogs.
• Hamburguesas.
• Flanes.
• Frituras de harina.
• Cacahuates fritos y con sal añadida.
• Chicharrones de cerdo y de harina.
• Cueritos.
• Frutas en almíbar.
• Crema entera o media crema.
• Dulces o golosinas.
• Paletas o helados de crema.
• Nachos con queso.
• Botanas industrializadas.
• Leche saborizada.
• Aguas de sabor industrializadas.
• Jugos de caja, néctares, refrescos o bebidas gasificadas.