Veracruz, Ver.

     
NACIONAL


Bajan estímulo a la gasolina magna tras acuerdo de dejarla en 24 pesos



Milenio / / Viernes 28 de febrero del 2025

La gasolina Magna tendrá casi 50 por ciento menos de estímulo fiscal que la semana pasada, según informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través de un decreto publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Esto tras el acuerdo firmado entre el gobierno federal y algunas empresas de estaciones de servicio a nivel nacional que toparon el precio de la Magna o gasolina verde en 24.00 pesos por litro.

Sin embargo, el impuesto que pagarán los conductores será ligeramente mayor. Te decimos cuánto deberás dar al SAT por cada litro al cargar tu tanque.

De acuerdo con el DOF, Hacienda determinó que a partir de este sábado el apoyo fiscal al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel también baja, mientras que el estímulo para la gasolina Premium se mantiene en ceros. 

Estímulo fiscal para las gasolinas y el diésel  
Los porcentajes del estímulo fiscal estarán vigentes del 1 al 7 de marzo de 2025.

La gasolina Magna tendrá un estímulo fiscal al IEPS de sólo 7.15 por ciento o 0.46 pesos por litro, menor al 14.04 por ciento que recibió la semana pasada.

El diésel contará con un apoyo del 9.69 por ciento o 0.68 pesos por litro, luego de recibir 14.18 por ciento la semana previa.

En tanto, la gasolina Premium no cuenta con este apoyo del gobierno desde la segunda semana de octubre de 2023.

¿Cuánto se paga de impuesto por litro de gasolina y diésel?
Gasolina menor a 91 octanos (Magna): Los conductores deberán desembolsar 5.99 pesos de impuesto, más que la semana previa cuando desembolsó 5.54 pesos de por litro.

Para el diésel: El impuesto a pagar es de 6.40 pesos por litro, respecto a los 6.08 pesos de la semana anterior.
Gasolina mayor o igual a 91 octanos (Premium): El impuesto para los consumidores se mantiene desde enero en 5.45 pesos por cada litro, sin el apoyo de Hacienda.

En México se paga IEPS por cada litro de gasolina que se adquiere; no obstante, para evitar la volatilidad, la dependencia establece cada semana un estímulo fiscal con base en el tipo de cambio, precios de referencia internacionales, además de costos logísticos.