unotv.com / / Lunes 24 de febrero del 2025
El horario estacional 2025, también conocido como horario verano, está por comenzar y aún existe la duda sobre en qué estados del país se sigue aplicando o, si se debe adelantar o atrasar el reloj.
¿Por qué en algunos estados deben cambiar la hora y en otros no?
En 2022 se publicó la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, que elimina el cambio de horario en la mayor parte del territorio nacional, la única excepción son los municipios que se encuentran en la frontera norte del país.
Esto se hizo para alinear las actividades con los estados vecinos de Estados Unidos y facilitar las relaciones económicas y comerciales transfronterizas, ya que en el país vecino aún se aplica el horario de verano.
¿Cuándo inicia el horario de verano 2025?
La Ley de los Husos Horarios menciona que el cambio de horario estacional, comienza a partir de “las dos horas del segundo domingo de marzo, y concluirá a las dos horas del primer domingo de noviembre”.
En 2025, los habitantes de los municipios en la franja fronteriza deberán adelantar su reloj una hora el próximo domingo 9 de marzo. Lo recomendable es hacerlo antes de dormir, aunque algunos dispositivos inteligentes suelen actualizarse automáticamente si tienen activada esta opción.
Por otra parte, el horario de verano 2025 concluirá el 9 de noviembre, y se debe retrasar el reloj una hora.
¿En qué estados y municipios aplica el horario de verano 2025 en México?
Baja California: en todos los municipios del estado
Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides; así como en Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe
Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza
Nuevo León: Anáhuac
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros.