Veracruz, Ver.

     
LOCAL


Beca Rita Cetina: este día de febrero entregarán las tarjetas.



n.com / / Martes 4 de febrero del 2025

El pasado lunes 04 de Febrero se anunciaron las fechas oficiales en las que se estarán entregando las tarjetas de la Beca Rita Cetina, a los estudiantes de secundaria que resultaron beneficiados en Veracruz. Se prevé que en este 2025, 345 mil alumnos, de 3 mil 352 secundarias reciban este programa social.

De acuerdo con la delegación federal de los programas sociales en Veracruz, la entrega de los plásticos de la beca Rita Cetina estarán entregándose del 17 de febrero al 11 de abril. Mientras que los depósitos del apoyo se dispersaran 10 días después de haber recibido sus tarjetas.

Requisitos para recoger la tarjeta de la beca Rita Cetina
La coordinación nacional de becas para el bienestar informó, que para recoger el plástico de las beca Rita Cetina, se deberán de llevar documentos específicos, tanto el tutor como el estudiante.

Madre, padre o tutor:

Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
Comprobante de domicilio (con vigencia de hasta 3 meses)
CURP
Becario o becaria:

Acta de nacimiento
CURP

Todo lo solicitado deberá ser entregado en copias, pero es importante llevar la identificación oficial en ambos formatos, copia y original. Es de mencionar que no es necesario que el menor esté presente para la entrega. Además del plástico, se te entregará un acuse de entrega de tarjeta, el cual deberás guardar para futuras aclaraciones.

En caso de no poder recoger la tarjeta el día asignado, se podrá acudir a la sede auxiliar de representación estatal (SARE) más cercana a la escuela del menor beneficiado para solicitarla, y después habrá que esperar a que te llegue nuevamente. Por otra parte, los servidores de la educación es posible que tomen fotografías, por lo que se recomienda no llevar lentes oscuros o gorra.

¿Cuál es el monto de pago de la Beca Rita Cetina?
La beca consiste en un pago bimestral por la cantidad de mil 900 pesos, para las familias que tienen un alumno estudiando en nivel secundaria en un plantel público. Sin embargo, en caso de tener más hijos cursando también la secundaria, se añadirán $700 pesos sucesivamente. Quedando como el siguiente listado.

Un hijo $1,900 pesos
Dos hijos $1,900 + $700 pesos
Tres hijos $1,900 + $700 + $700 pesos
cuatro hijos $1,900 + $700 + $700 + $700 pesos