Milenio / / Domingo 2 de febrero del 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que mañana anunciará en qué consisten las primeras medidas del Plan B de su gobierno ante los aranceles implementados por Donald Trump en Estados Unidos.
A través de un video compartido en redes sociales, la mandataria acusó que su homólogo norteamericano se excusa en el tráfico de fentanilo para imponer estas medidas.
“Esta medida del 25 por ciento de los aranceles tiene efectos para ambos países. Pero tiene efectos muy graves para la economía de los Estados Unidos, pues va a elevar los costos de muchísimos productos que se exportan de México hacia Estados Unidos, que van a tener un 25 por ciento más de costo.
“De acuerdo con estas medidas que aprobó el gobierno de Estados Unidos, hay documentos que le sustentan y según esto, una de las razones para poner ese arancel, es por el fentanilo que entra de México a Estados Unidos, y qué enfermedad provoca muertes por sobredosis”, señaló.
No obstante, consideró que es “terriblemente irresponsable” que la Casa Blanca emitiera un documento donde acusa presuntos vínculos entre el gobierno de México y la delincuencia organizada.
“Rechazamos categóricamente la calumnia que hace la Casa Blanca al gobierno de México de tener alianzas criminales, así como cualquier intención injerencista en nuestro territorio. La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos”, dijo.
En este sentido, sostuvo que México no quiere confrontación, sino que siempre buscará la colaboración entre ambas naciones. En este sentido, llamó a que si la Unión Americana busca combatir a los cárteles de la droga “debemos trabajar de forma integral, pero siempre bajo principios de responsabilidad compartida, y sobre todo respeto a la soberanía”.
Sheinbaum Pardo advirtió que la soberanía no es negociable, “coordinación sí, subordinación no”.
Además, reiteró que su propuesta de establecer una mesa de trabajo con el mandatario estadunidense y los mejores equipos de ambos países, en temas de seguridad y salud pública.
“No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos, pero esto se los quiero contar, lo hicimos así en las últimas semanas con el Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración. En nuestro caso, siempre con respeto a los derechos humanos”, resaltó.
La jefa del Ejecutivo federal propuso esperar la respuesta del republicano a esta propuesta, y adelantó que el próximo lunes, en La Mañanera del Pueblo, dará a conocer su plan B ante las medidas arancelarias.
“Como decía Juárez, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Y entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es La Paz”, destacó.