Redacción PV / / Viernes 10 de enero del 2025
La remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) comenzará entre abril y junio de 2025; se espera que la obra esté lista antes de la Copa del Mundo de 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá.
El almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, detalló que se llevará a cabo una remodelación estética y funcional, así como mantenimiento y conservación.
El proyecto ya "ha iniciado con los proceso administrativos y se tiene previsto comenzar la obra entre abril y junio del presente año, con una fecha estimada de conclusión entre abril y mayo del 2026", informó el almirante en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
Remodelación no afectará operación rutinaria del AICM
El almirante comentó que la remodelación no afectará la operación rutinaria del aeropuerto, pues será realizada por etapas. Ello permitirá la entrega paulatina de las áreas remodeladas.
Se espera que las instalaciones estén listas para junio de 2026, ya que el AICM es uno de los aeropuertos a cargo de la Semar considerados como estratégicos durante la realización del Mundial del próximo año.
Inversión será de 8 mil millones de pesos
Para cumplir con el proyecto, se tiene programada una inversión aproximada de ocho mil millones de pesos, con lo que se contempla una remodelación integral.
Los trabajos contemplan 32 instalaciones aeroportuarias, 19 edificios terminales, 11 lado aire y 13 lado tierra, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos.
Los recursos asignados para el proyecto serán autogenerados, agregó el almirante, por lo que no será requerido presupuesto de la Federación.
"La ruta está integrada por dos fases: la primera es la contratación y supervisión del proyecto; la segunda es la remodelación de las terminales que incluyen el concurso arquitectónico, la contratación del proyecto integral, el desarrollo del proyecto, la ejecución de la obra y, finalmente, la entrega administrativa referente al programa establecido", explicó.
Remodelación va más allá del Mundial
Desde el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México necesita una remodelación, más allá del Mundial de 2026.
“Recuerden que me tocó cuando fui jefa de Gobierno, con el presidente López Obrador, que se hizo un trabajo muy importante para evitar el hundimiento o controlar cualquier daño estructural que pudiera tener por los hundimientos de esa zona que, derivado de la sobreexplotación del acuífero, tiene hundimientos y problemas estructurales".
"Ese trabajo se terminó, realmente no se notó porque se hizo mientras estaba operando el aeropuerto, pero también los propios desniveles y otras características, pues requieren de una remodelación integral, entonces hoy lo tiene la Secretaría Marina y ellos van a realizar este trabajo que es muy importante para el mundial", destacó.
AICM buscará certificación de aeropuerto verde para 2026
Padilla Olmos agregó que otros de las terminales denominadas aeropuertos FIFA, a cargo de la secretaría, son el de Toluca, Cuernavaca y el Felipe Ángeles.
"Es necesario señalar que, al inicio de la presente administración, la señora Presidenta dio instrucciones a la Secretaría de Marina de continuar con las mejoras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sumando a estas instrucciones una muy puntual: hacer las mejoras de manera expedita".
Las autoridades tomarán medidas para incrementar la sustentabilidad ambiental y, de ser posible, llegar al mundial de 2026 con la certificación de aeropuerto verde.
"Este compromiso está alineado con el punto 87 de los 100 establecidos al inicio de la administración, el cual contempla, entre otros aeropuertos, la remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México".
El almirante señaló que los trabajos en el AICM permitirán la modernización y expansión de la estructura aeroportuaria del país, con repercusiones positivas tanto a turistas nacionales como extranjeros.
Última remodelación de relevancia ocurrió en 2002
Recordó que, este año, el aeropuerto celebra 97 años de haber iniciado operaciones; la última remodelación más importante ocurrió en 2002, cuando se amplió la zona internacional y se construyó su estacionamiento.
"Las estadísticas que reflejan la importancia de este aeropuerto son las siguientes: en 2024, transportó más de 45 mil 45 millones de pasajeros transportó más de 240 mil toneladas de carga. Es el tercer aeropuerto con mayor índice de puntualidad a nivel internacional".
"No tuvo ningún reporte en materia de seguridad aérea. Participó en 78 aseguramientos que suman un total de 2 mil 500 kilos de sustancias ilícitas, entre los que destacan 480 kilos de cocaína, mil kilos de metanfetamina y 902 de sustancias prohibidas, denominadas precursores químicos.