Veracruz, Ver.

     
NACIONAL


Frente frío 20 se mantiene y causa heladas bajo cero



Milenio / / Viernes 3 de enero del 2025



 




¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 3 de enero de 2025 en México! Se prevén condiciones climáticas extremas debido a la permanencia del frente frío número 20, el cual, combinado con una masa de aire polar, provoca heladas severas, lluvias intensas, fuertes vientos y temperaturas extremas en diversas regiones del país. 

Durante la mañana, se esperan temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius en zonas montañosas de algunos estados, mientras que, por la tarde, los termómetros podrían superar los 40 grados en otros.

En paralelo, las lluvias persistirán en estados del sureste como Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, con riesgo de inundaciones y deslaves en zonas vulnerables. 

Además, los vientos alcanzarán rachas de hasta 90 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, afectando tanto a la navegación como a las comunidades costeras.

Ante este panorama, las autoridades emitieron alertas y recomendaciones para prevenir riesgos a la salud y la seguridad de la población. 

¿Dónde hará frío durante el día?
Mínimas de -15 a -10 grados con heladas: zonas serranas de Durango y Chihuahua.
De -10 a -5 grados con heladas: zonas altas de Baja California, Sonora, Jalisco, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz
De -5 a 0 grados con heladas: zonas altas de Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Tamaulipas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca.
De 0 a 5 grados: zonas serranas de Sinaloa, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Morelos, Guerrero y Chiapas.

Ante este frío extremo, se recomienda:
Abrigo adecuado: Usar varias capas de ropa y proteger rostro y extremidades.
Alimentación: Consumir líquidos calientes y alimentos ricos en vitamina C.
Prevención en el hogar: Revisar calentadores y mantener ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

¿Dónde hará lluvia durante hoy?
Lluvias muy fuertes:  Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. 
Lluvias fuertes: Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Quintana Roo. 
Chubascos para Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán. 
Lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México y Ciudad de México.

Recomendaciones clave:
Evitar encharcamientos: No tirar basura en la calle y limpiar desagües.
Seguridad: No cruzar corrientes de agua y mantenerse alejado de zonas inundadas.
Preparación: Tener alimentos no perecederos, agua potable y un botiquín de emergencias.

¿Dónde hará calor en México?
En el occidente y sur del país, las temperaturas máximas oscilarán entre 30 y 40°C. 
De 35 a 40 grados: Sonora (sur), Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
De 30 a 35 grados: Baja California Sur, Zacatecas (suroeste), Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche y Yucatán.

Para evitar golpes de calor:
Hidratación: Beber agua frecuentemente y evitar alcohol.
Protección solar: Usar bloqueador, sombreros y ropa ligera.
Evitar exposición: Reducir actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.

¿Dónde hará viento hoy?
Viento de 30 a 50 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90: En el istmo y golfo de Tehuantepec. 
Viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60: en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 
Además de oleaje de 1 a 3 m de altura en la costa occidental de Baja California y el golfo de Tehuantepec.

Para mitigar riesgos:
Evitar zonas de riesgo: Mantenerse alejado de estructuras débiles o árboles.
Protección en el hogar: Asegurar techos y ventanas.
Navegación: Respetar las indicaciones de las autoridades portuarias.