Veracruz, Ver.

     
ESPECTáCULOS


Centros de Integración serán piedra angular de la 4T, afirma Huerta



Comunicado / Veracruz, Ver. / Miercoles 10 de julio del 2019

El delegado del gobierno federal en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, anunció la construcción en los próximos tres meses de 250 a 300 Centros de Integración en el sur de la entidad para vincular el programa de Corredor Transísimo con la población, aterrizar programas sociales y servir de enlace de la población con las instituciones de la República para resolver sus problemas.

Al reunirse con servidores de la nación y durante la inauguración de Centros de Integración en Medias Aguas, Acayucan, y Dehesa en Sayula de Alemán, que son parte de los mil 200 CI que habrá comunidades alejadas de todo el estado, Huerta destacó que éstos serán pieza angular del gobierno de la Cuarta Transformación, para promover empleos y desarrollo económico desde las propias comunidades.
“En los hechos, estos Centros serán detonadores del desarrollo y una extensión del gobierno federal para que los ciudadanos acudan con los servidores de la nación y presenten sus demandas o necesidades de caminos, escuelas u otros, y puedan encontrarse soluciones, sin necesidad de que las personas viajen o vayan de una oficina a otra en Xalapa o la ciudad de México”, agregó Huerta.

En el acto inaugural del CI de Acayucan, el doctor Baldemar Hernández Márques, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Bienestar mencionó que la instalación de los Centros forma parte del programa de desarrollo del Istmo de Tehuantepec que fomentará la creación de empresas y apoyará la producción ganadera y pesquera para que el desarrollo sea desde abajo.

A su vez, Rafael Marín Mollinedo, responsable del Programa para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, dijo que este mes inician las obras de modernización de 203 kilómetros de vías férreas Coatzacoalcos a Salina Cruz, eliminando curvas que permitan a los trenes duplicar su velocidad de desplazamiento, instalar terminales de contenedores en ambos puertos y construir un gran patio de almacenamiento para estas mercancías en Sayula de Alemán.

Además, crear diez grandes parques industriales en dicho corredor que van a generar miles de empleos por las empresas que van a instalarse para producir y ofertar bienes y servicios a los exportadores e importadores, rehabilitar ductos de PEMEX para dotar de combustible a esa planta enorme industrial y la rehabilitación de la carretera transísmica para que esté en buenas condiciones y, después, construir una autopista entre Salina Cruz y Coatzacoalcos.

Huerta pidió a los servidores de la nación el compromiso de hacer realidad los Centros de Integración y señaló que el propósito del presidente Andrés Manuel López Obrador es lograr cambiar para siempre las condiciones de pobreza e injusticia que afecta a las comunidades, rurales principalmente, a las van dirigidos la mayor parte de los esfuerzos de su gobierno. “Vamos en el camino correcto”, señaló el delegado federal.

Añadió que hay mucho que desarrollar y proponerle al país desde la región del Istmo donde se trabaja y van a involucrarse muchos municipios, para convertirse en uno de los motores del desarrollo de Veracruz y de todo el país.

A estos actos acudieron también, por parte de la Secretaría de Bienestar, Luis Meneses Murillo, Ignacio García Contreras, Ricardo Rojas Montero y Galia Yéssica Morales López; de Indesol, Luis Rosales Esteva y Antonio Ordaz; de Inafed, Adriana Gutiérrez; del Corredor Interocéanico Héctor Ramírez Reyes y Aldo Alejandro Silva Cortés; de Presidencia 2030, Gemma Santana, y de la Procuraduría Agraria, Alejandro Chanes Ortiz, Amador Hernández Martínez, René Celerino Espejo Aguilar y Cristian Rogelio Rangel Morales.