Muy Interesante / Estados Unidos / Sabado 28 de julio del 2018
Los datos de radar recopilados por la sonda Mars Express de la ESA -que detectaron una superficie reflectante- revelan un gran lago de agua líquida escondido debajo las capas de hielo del sur del planeta Marte. Ha habido indicios muy debatidos de pequeñas cantidades de agua en Marte antes, pero si se confirma, este hallazgo representaría un antes y un después en las posibilidades de nuestro vecino planeta rojo.
El lago tiene unos 20 kilómetros de diámetro, pero el agua está enterrada bajo 1,5 kilómetros de hielo sólido.
"Esto es potencialmente un gran problema", dice la científica planetaria Briony Horgan de la Universidad Purdue en West Lafayette (EE. UU.). "Es otro tipo de hábitat en el que la vida podría estar viviendo en Marte hoy día", explican los autores a la revista Science que publica el trabajo.
Los investigadores detectaron el lago al combinar más de tres años de observaciones de la nave espacial Mars Express operada por la Agencia Espacial Europea. El instrumento MARSIS de la nave, apuntaba ondas de radar en el planeta para sondear debajo de su superficie.
A medida que esas olas atravesaban el hielo, rebotaban en diferentes materiales incrustados en los glaciares. El brillo de la reflexión les dice a los científicos qué material realiza el reflejo: el agua líquida produce un eco más brillante que el hielo o la roca.
Combinando 29 observaciones de radar tomadas desde mayo de 2012 hasta diciembre de 2015, MARSIS reveló un punto brillante en las capas de hielo cerca del polo sur de Marte, rodeado por áreas mucho menos reflectantes. Los expertos consideraron otras explicaciones para ese punto brillante, como que el radar rebotara en una capa hipotética de hielo de dióxido de carbono en la parte superior de la hoja, pero decidieron que esa opción no produciría la misma señal de radar o sería demasiado artificial para ser físicamente probable.
Eso dejó una sola opción: se trata de un lago de agua líquida.
De hecho, se han descubierto lagos similares debajo del hielo en la Antártida y Groenlandia.
"En la Tierra, nadie se habría sorprendido al concluir que esto era agua, pero demostrar lo mismo en Marte fue mucho más complicado", aclara Roberto Orosei del Istituto Nazionale di Astrofisica, en Bolonia y líder del estudio.
Una salmuera
El lago probablemente no sea agua pura: las temperaturas en el fondo de la capa de hielo son de alrededor de -68 ° C, por lo que el agua pura estaría congelada, incluso bajo la presión de tanto hielo. Pero mucha sal disuelta en el agua podría reducir el punto de congelación. Las sales de sodio, magnesio y calcio ya han sido encontradas en otras partes de Marte, y podrían estar ayudando a mantener este lago líquido. También podría ser que el lago fuese más barro que agua, pero incluso así podría ser un ambiente habitable, dice Horgan.
"Si este lago se confirma, es un cambio sustancial en nuestra comprensión de la habitabilidad actual de Marte", comenta Lisa Pratt, oficial de protección planetaria de la NASA.
Aunque la profundidad del lago recién descubierto no está clara, su volumen todavía eclipsa cualquier signo previo de agua líquida en Marte. Debe tener al menos 10 centímetros de profundidad para que MARSIS lo haya detectado, eso significa que podría contener al menos 10.000 millones de litros de agua líquida.
Finalmente, descubrir el lago es "un testamento de perseverancia y longevidad", dice el científico planetario Isaac Smith del Planetary Science Institute, con sede en Lakewood, Colorado (EE. UU.). "Mucho después de que los demás dejaran de buscar, este equipo siguió buscando".